Lo que pasa en el cuerpo cuando comemos hamburguesa
- Carolina Sepulveda Vallejo
- 3 may 2017
- 2 Min. de lectura
La demoninada comida rapida en la actualidad ha perdido prestigio por nuevas tendencias de consumo alimenticias, debido a la "fama" del bajo valor nutricional que proporciona al cuerpo humano.

¿Pero sabemos en realidad que consecuencias generamos al organismo al consumir una hamburgesa?
Como todo en la vida, los excesos nunca son buenos y comer de vez en cuando una hamburguesa de las cadenas de comida rápida, en principio, no te va a matar, pero es conveniente que tengas en cuenta sus efectos en tu organismo a largo plazo. Las expertas en nutrición y alimentación Keri Gans y Bonnie Taub-Dixplantean en Yahoo Health “lo bueno, lo malo y lo peligroso que ocurre en tu cuerpo poco después de digerir una de estas hamburguesas, así como lo que puede suceder con el paso del tiempo si lo conviertes en un hábito”. Así es como te afecta comer una de esas jugosas hamburguesas de la cabeza a los pies.

Cerebro: hay una razón que explica por qué comer una hamburguesa es tan placentero. ¿Nunca te has preguntado por qué es una de esas comidas capricho que de vez en cuando te apetece mucho comer? El ingrediente principal de la mayor parte de ellas es la carne roja que contiene aminoácido triptófano, que ejerce un efecto calmante del sistema nervioso reduciendo la ansiedad y estabilizando el estado de ánimo. Este aminoácido se encarga de ayudar al organismo a producir la hormona de la serotonina, que es precisamente la que actúa como uno de los principales neurotransmisores para controlar la inhibición de la ira, el humor, el sueño, la temperatura corporal o el apetito. Exacto, ayuda a que te sientas saciado, animado y cómodo, de ahí que numerosos estudios hayan relacionado los niveles óptimos de serotonina con menores posibilidades de desarrollar de depresión o padecer ansiedad.
En la actualidad se ha abierto un debate sobre si están o no científicamente demostradas estas afecciones negativas de las grasas saturadas en nuestro organismo y son muchos los expertos que incluso defienden que son saludables y pueden ayudar a adelgazar.
Ademas, Gans y Taub-Dix destacan el lado positivo de comer hamburguesas rápidas: “la carne roja es rica en hierro, lo que la convierte en un alimento importante para mujeres en edad fértil que suelen tener bajos los niveles de este mineral esencial para el organismo, y también proporciona vitamina B12 y zinc, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y su consumo tiene su lado positivo ya que, como comentan las expertas, “la carne roja es una buena fuente de proteínas, por lo que proporciona energía inmediata a nuestro organismo y ayuda a fortalecer los huesos y los músculos a largo plazo”.
Comments